Agrupación para la difusión de la obra del poeta, del barrio de Floresta, Don Enrique Dizeo y la de los poetas actuales.
Es premisa, de la Agrupación Enrique Dizeo, fomentar la poesía en los jóvenes y sembrar la semilla de la escritura para que en Argentina vuelvan a aparecer los grandes hombres de las letras que supimos tener.
Blog dedicado a la memoria de Don Luis Trucco

lunes, 13 de marzo de 2023

El poeta de Colonia Durán Diego Holzer nacía hace 81 años.

 

Poeta y autor. 


Diego Blasdemir Holzer nació en Colonia Durán, Provincia de Santa Fé, el 14 de Marzo de 1942.

Criado en un ambiente netamente rural, en su niñez desarrolló diversas tareas de campo que influenciaron marcadamente su futura obra autoral.

Radicado en Buenos Aires en la década del 60 en busca de un horizonte laboral, desarrolló paralelamente una intensa actividad poética que se tradujo en sus libros “Hasta que el sueño se cumpla” del año 1988; “Donde comienza la palabra” de 1998 (declarado de “interés nacional” por el Senado de la Nación”) y “Dibujante de caminos”.

Diego Holzer ha colaborado con destacados artistas folklóricos y su obra ha sido grabada por cantantes y músicos como Jorge Giulano, Mónica Abraham, Roberto Galarza, Mateo Villalba, Luiz Carlos Borges, Jorge Toloza y el Grupo Querencia.

En la faz autoral llevan la firma de Holzer obras como “Amanecer”, “Marzo de la larga ausencia” (dedicado a Isaco Abitbol), “Caballo de todos los vientos”, “La infancia que fue”, “Los árboles de mi pueblo”, “Pueblos de greda”, “Tristeza” y su chamame más difundido “Colonia Durán“, compuesto en homenaje a su pueblo de origen grabado por grandes artistas como Mateo Villalba y el Grupo Amandaye.

Diego Holzer falleció en Buenos Aires, el 29 de Septiembre de 2016.

No hay comentarios:

Publicar un comentario